La proteccion a los derechos ciudadnos se practican mediante una accion
judical estos con el fin de prevenir una amenaza a los derechos consagrados en
la constitucion politica
• El Derecho de Petición.
• Peticiones de información.
• Quejas.
• Reclamos.
• Manifestaciones.
• Acción de Tutela.
• Peticiones de información.
• Quejas.
• Reclamos.
• Manifestaciones.
• Acción de Tutela.
DERECHO
DE PETICIÓN está
estipulado en la constitución en el artículo 45; un texto que viene desde 1886
y no ha sido objeto de modificaciones posteriores.
Es un
derecho político de presencia ante los miembros políticos del estado, es un
instrumento que supera las limitaciones de la democracia representativa, se
eligen corporaciones y luego los ciudadanos se presentan ante ellas a instarlas
a que legislen en determinadas materias.
Perdomo, J. V. (1984). Derecho de petición. Revista de la Facultad de Derecho
y Ciencias Políticas, (65),
115-125.
ACCIÓN DE TUTELA,
regulada en el artículo 86 de la C.P. es el principal
y más efectivo medio de protección de los derechos fundamentales. el
Decreto 2591 de 1991, que regula la acción de tutela protección ante las
acciones u omisiones de las autoridades o de los particulares que los
quebranten o violen.
Cifuentes Muñoz, E. (1997). 9. LA ACCIÓN DE TUTELA
EN COLOMBIA. Ius et
Praxis, 3(1).
Esta entrada carece de contexto, y no se entiende por qué está publicada. Recuerden que los lectores no tienen por qué adivinar la intención de ustedes, y deben procurar ser explícitos en el motivo por el que presentan esta información.
ResponderBorrarJavier Darío Pabón Reverend